La Cocinera Políglota
Relatos y comentarios sobre lo que acontece en la vida de esta bitacorera.
Inicio > Historias > CON OJOS DE NIÑA

CON OJOS DE NIÑA

A Rafael Jiménez, quien tal vez comparte algunos de estos recuerdos, y a su hija Elena, una joven promesa literaria.



"Alicates" era el nombre con el que conocíamos en mi infancia a un señor que solía llegar algunas noches estivales al patio comunitario en la ciudad donde vivíamos, la hermosa "Corduba". Se trataba de un minusválido que se ganaba la vida cantando, acompañándose por el sonido de unas castañuelas. Sus piernas eran completamente arqueadas (de ahí le sobrevenía el apodo) y paralizadas. Para desplazarse se ayudaba de unas rústicas muletas que apoyaba bajo sus brazos.

Al verlo llegar, los niños dejábamos de jugar y nos avisábamos entusiasmados: ¡"Alicates", ha venido "Alicates"!, y nos acercábamos expectantes a presenciar su actuación, como si lo descubriésemos por primera vez. Se sentaba sobre un escalón del citado patio, sacaba las castañuelas de un bolsillo y comenzaba a cantar. Su voz era rotunda, grave, cano su pelo. Con él aprendí la letra del famoso tanguillo de Cádiz "Los duros antiguos". Al finalizar su repertorio, que escuchábamos con un respetuoso silencio, los niños le entregábamos algunas monedas de parte de nuestros padres. A veces él pedía un vaso de agua. Nunca supe su nombre, tampoco recuerdo cuándo dejamos de verlo.

Otro querido personaje familiar era "Juan el de las tortas". Llegaba por las casas muy temprano por las mañanas. Vendía bollería del día, que llevaba en una cesta de mimbre plana, portada en su brazo flexionado, la cual quedaba a la altura de mis ojos, y que cubría con un plástico azul. Era bajito, usaba gorra, su cara redondeada siempre lucía una entrañable sonrisa. Éste era su pregón: "¡Las tortas, los negritos, las magdalenas. ¡El corazón de la pava!"

Eran aquéllos los tiempos de los zapatos Gorila y la pelota verde de regalo al comprarlos, del pan con chocolate comido en la calle como merienda mientras jugábamos. Otros muchos recuerdos y sensaciones permanecen aún hoy frescos en mi memoria:

- Los paseos por "los chorritos" y por los jardines de "Los Patos".
- El cine Albéniz y el de la Plaza de Toros en verano, el Cabrera en invierno.
- La crema Nivea como única protección de la piel en la playa.
- Las pipas de melón saladas en un plato, secadas al sol.
- Los polos de limón y los "pingüinos" de chocolate y nata, comprados por la pandilla de amigas.
- Los insuperables bocadillos de "Los Sánchez", con su pan especial.
- Comprar la colonia en Casa Hoyo, el paraíso del perfume, con el olfato a ras del mostrador.
- El día de San Rafael de campo en la sierra, columpiándonos entre dos árboles hasta romper la cuerda, la felicidad absoluta.
- Las servilletas de tela, al igual que los pañuelos.
- El neceser de madera, con nuestros tesoros más preciados.
- El juego de la comba, el diábolo y la tanga en la calle, los recortables y los cromos.
- El grito al unísono de las niñas al ver en el cielo una cigüeña volando: "¡Cigüeña, tráeme un niño chiquitoooo!"
- Los programas de radio matutinos dedicados a la canción del verano, cuando dicha estación parecía infinita.
- El sereno, bajito y regordete, cargado de llaves, dándonos las buenas noches.
- El intenso olor a jazmín y a dama de noche.

Han transcurrido varias décadas y ahora soy madre además de ser hija. El reloj de la Plaza de Las Tendillas nos sigue dando la hora con el mismo peculiar toque a ritmo de soleares. Pero aquella cándida niña de mirada celeste, ya no se confunde debido a las prisas y la emoción al colocarse los guantes de lana para ir a la Cabalgata de Reyes Magos, y al ver pasar las carrozas, sus ojos ya no desprenden el radiante brillo ilusionado de entonces.



PD: Los blogueros y lectores jóvenes, ¡preguntad a vuestros padres!


16:20 | Toñi Flamil | 4 Comentarios | #

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://tamesis.blogalia.com//trackbacks/51915

Comentarios

1
De: Manolo Barco Fecha: 2007-09-04 13:51

Que recuerdos más entrañables Toñi, se me viene a la cabeza también el repartidor del hielo para las neveras. La próxima vez que nos veamos recuerdame que te cuente una anecdota de este repartidor.
Saludos



2
De: Rebo Fecha: 2007-09-04 18:12

Soy de la época, te doy las gracias por recordármela y mi enhorabuena por expresarla de forma tan acertada.



3
De: Rafael Jiménez Fecha: 2007-09-04 18:32

Triplemente agradecido por tus palabras Toñi: por tu dedicatoria en mi nombre y en el de Elena y por los gratos recuerdos de tu evocación. Como niño de la época conocí a Alicates y oí sus castañuelas en el patio de mi casa o en la calle, donde antes tanto disfrutábamos los niños. No quisiera abusar de tu gentileza, pero te propondría trasladar parte de tu post a la entrada que sobre ese entrañable personaje creé en Cordobapedia (http://www.cordobapedia.org/wiki/Cordobapedia:Futuras_Entradas#Personajes) y que nunca me atreví a rellenar. Saludos.



4
De: La cocinera Fecha: 2007-09-05 20:10

Gracias amigos por vuestros comentarios.

Rafael, estaré encantada de contribuir a rellenar esa entrada.

Saludos :-)



		
 
<Mayo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

MI LISTA DE HISTORIAS

Visitas desde el 4 Septiembre 2005:

Free Hit Counter
Web Counter


Blogalia

Blogalia

© 2002 Toñi Flamil