![]() |
![]() |
Relatos y comentarios sobre lo que acontece en la vida de esta bitacorera. | ![]() |
LOS POTAJES Y EL SANTO GRIAL
La posible relación entre legumbres, agua de lluvia y longevidad. Una señora a quien conozco muy bien, está a punto de cumplir sus primeros cien años, gozando de una buena salud y calidad de vida. Me consta que todos los días del año, tanto en invierno como en verano, se zampa un plato de garbanzos, lentejas o habichuelas recién preparado en olla a presión. Teniendo en cuenta que en Córdoba, durante los meses estivales, el termómetro supera frecuentemente con creces los cuarenta grados, considero que tiene tela meterse entre pecho y espalda a diario, un plato caliente. Por otra parte, consume agua de lluvia, lo cual podría constituir el maridaje perfecto contra los efectos de la senectud. Cuando llueve, extienden ella y sus dos hijas mocitas un amplio trozo de plástico, del tamaño de un colchón, entre dos tendederos, que sujetan con pinzas de la ropa, dejando por la parte baja la holgura suficiente para dar cabida y almacenar gran cantidad de litros de agua caída del cielo, vamos ¡de gorra!, que más tarde utilizarán, entre otras cosas, para la preparación de los referidos guisos. Como intuyo que esto posee poderes milagrosos, es por lo que lo bauticé hace tiempo como el Santo Grial. Lo que son las cosas: mucho antes de que se inaugurara la Expo del agua en Zaragoza, ya existía una familia que se afanaba en el ahorro y aprovechamiento del preciado líquido elemento. Estoy convencida de que la combinación legumbres-agua de lluvia goza de cualidades longevo curativas y quién sabe si también de vida eterna. Habrá que probarlo, ¿no creen?
Categorías: Increíble pero cierto. 16:33 | Toñi Flamil | 0 Comentarios | #
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://tamesis.blogalia.com//trackbacks/60158
Comentarios |
MI LISTA DE HISTORIASVisitas desde el 4 Septiembre 2005: Web Counter |
![]() |
|
![]() |