![]() |
![]() |
Relatos y comentarios sobre lo que acontece en la vida de esta bitacorera. | ![]() |
MUDITO EL GASOLINEROPrueben ustedes a cantar este título, “Mudito el gasolinero”, con la música del popular pasodoble “Paquito el chocolatero”, que yo me encargo a continuación de presentar y describir a ese silencioso personaje real. Se trata de un hombre de mediana edad. Trabaja como empleado en una céntrica gasolinera. No habla, ni mira a los clientes, ni gesticula. Se limita a servir combustible y a cobrar el importe correspondiente. No es un robot. No sé si habrá hecho voto de silencio para ganarse el cielo o simplemente es un caradura. Alguien de confianza me ha dicho que lo ha oído hablar con sus compañeros, vamos, que su garganta tiene la facultad de emitir sonidos. Dicho lo dicho cuento cómo es la situación, el monólogo (pues no puedo decir el diálogo), un día cualquiera cuando soy atendida por él. - Cocinera: Buenos días, digo con los primeros tenues rayos de sol matutinos. - Gasolinero: Mutismo absoluto. - Cocinera: Lleno. A continuación él llena el depósito, por lo que deduzco que no es sordo. - Cocinera: ¿Cuánto es?, pregunto al final. - Gasolinero: Silencio absoluto, ni palabra. Entonces, la cocinera que suscribe, que hasta ahora ha sido muy honrada, mira el surtidor, ve el importe que marca la pantalla y le paga. Además, se despide como si hubiese sido atendida por una persona normal. Pero me parece que la próxima vez que me atienda el susodicho en cuestión, le preguntaré como de costumbre cuánto es, y si no me responde, tal vez me subiré a mi utilitario sin pagar y lo pondré en marcha. Quizás así consiga oír por primera vez en mucho tiempo el sonido de su voz llamándome, insultándome por darme a la fuga, o simplemente diciéndome por ejemplo: ¡Son cuarenta euros! ¿Cómo actuarían ustedes ante una situación así?
PD. Cuando veo en las gasolineras a algunos empleados que “enchufan la manguera” y se van a atender a otro cliente, me hace pensar instintivamente en ciertas madres o cuidadores que le dan el biberón a un bebé para que se lo tome, y se marchan a realizar otra actividad. Así la criatura se arregla como puede. 13:09 | Toñi Flamil | 7 Comentarios | #
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://tamesis.blogalia.com//trackbacks/66662
Comentarios
|
MI LISTA DE HISTORIASVisitas desde el 4 Septiembre 2005: Web Counter |
![]() |
|
![]() |