La Cocinera Políglota
Relatos y comentarios sobre lo que acontece en la vida de esta bitacorera.
Inicio > Historias > TALLER LITERARIO EN CÓRDOBA

TALLER LITERARIO EN CÓRDOBA

El pasado mes de Abril (mes poético por excelencia en Córdoba), se inauguró en esta ciudad un taller de lectura y escritura creativa en el nuevo Centro de Formación Albundia. Se trata de un  taller participativo, del cual me siento privilegiada de pertenecer.

Las clases tienen lugar una vez por semana, (el precio es de 10 euros mensuales) y son impartidas de forma magistral por la joven filóloga Tania Padilla Aguilera, quien de forma amena, derrocha y contagia la pasión que desde siempre ha sentido por la Literatura, y nos hace partícipes de sus profundos conocimientos, a través de su lúcida mente y su voz cantarina.

Y así, durante un rato que se nos hace un instante, damos un salto en el tiempo y el espacio, sumergiéndonos en mágicos encuentros. Por ejemplo, con el mismo Juan Ramón (así, sin más, no precisa de apellido este genio onubense), o el magnífico y desdichado Miguel Hernández.  Escuchamos la voz del propio Benedetti, leemos y reflexionamos sobre un texto de Cortázar, compartimos la misma aurora deprimida que Lorca encontró a su llegada a Nueva York, o nos deleitamos con su “Preciosa y el aire”, hablamos sobre Gabriel García Márquez, Góngora o Bernier. Leemos y opinamos sobre algún cuento de Juan Rulfo, de Borges, etcétera. Al presentar, una tarde, varios de mis poemas favoritos, disfrutamos de la sensibilidad y belleza de algunos de Ángela Figuera Aymerich.  

De vez en cuando, el aula se oscurece y se convierte en un pequeño e íntimo teatro donde escuchamos una canción de Javier Krahe o de Luis Eduardo Aute. Así pues, animo a acompañarnos a cualquiera que lo desee; os aseguro que no quedaréis defraudados. Además, siempre nos queda tiempo para unas risas.

Para más información:

info@albundia.com  

 

PD. Se me ha antojado terminar esta entrada con una frase de Juan Ramón Jiménez, que vimos el primer día de clase y que con frecuencia le escuchaba a mi padre: “No la toques más, que así es la rosa”.

21:17 | Toñi Flamil | 3 Comentarios | #

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://tamesis.blogalia.com//trackbacks/70087

Comentarios

1
De: Talbanés Fecha: 2011-07-25 14:18

Estoy seguro de que estás viviendo una experiencia maravillsa en ese taller literario amiga Flamil, besos!!



2
De: Talbanés Fecha: 2011-07-25 14:18

maravillosa quise decir!! jeje



3
De: la cocinera Fecha: 2011-07-25 21:02

Así es, Talbanés, todo un lujo disfrutar de ese taller literario. Incluso te escuchamos a ti, en un poema de Miguel Hernández al que le pusiste música.

Saludos :-)



		
 
<Mayo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

MI LISTA DE HISTORIAS

Visitas desde el 4 Septiembre 2005:

Free Hit Counter
Web Counter


Blogalia

Blogalia

© 2002 Toñi Flamil