![]() |
![]() |
Relatos y comentarios sobre lo que acontece en la vida de esta bitacorera. | ![]() |
COPLA COPLERAHoy nos hemos puesto copleras. Enlazando algunos títulos y frases de coplas, ha surgido este pastiche (rejú).
Imaginemos por un momento la siguiente estampa onírica: una callejuela sin salida. Al fondo, una preciosa torre de arena. En el cielo claro, la Luna, y junto a la torre, un toro que la mira absorto. Ese toro enamorado de la Luna, al que el mayoral llamó Campanero, abandona por la noche la manada y se pasa largo rato mirándola. En las noches de verano, cuando los vecinos que habitan en esa peculiar calle salen a tomar el fresco sentados en sus sillas, se cuentan sus penas y también alguna que otra alegría y anécdota. Hay días en los que esa calle bien pudiera llamarse “suspiros de España”. María de la O es una gitana muy desgraciada, que aunque se quiere reír, no puede, e incluso tiene los ojitos morados de tanto sufrir. Y todo ello por culpita del maldito parné. Hay una soltera que siente pena, penita, pena, y que suele cantar: “a la lima y al limón, yo no tengo quien me quiera”. Al final, parece que cambió su suerte y encontró pareja. Y eso que en aquellos tiempos no existía el programa de Juan y medio. También llora mucho a todas horas, por los rincones La Zarzamora, a pesar de que ella antes siempre reía y presumía de que partía los corazones. A ver, así son las cositas del querer. Otra de ellas se queja porque dice que es como una falsa moneda, que de mano en mano va, y ninguno se la queda. Y mientras, la escuchan con atención Triniá, La Salvaora, la niña de fuego… “A tu vera, siempre a la verita tuya hasta que por ti me muera”, repetían una pareja que estaban muy enamorados. En cambio, una chica joven, le decía a su marido, que le doblaba la edad:”no me quieras tanto.” El caso más angustioso es el de la mujer que lleva media vida buscando al hombre de quien se enamoró y de quien recibió un beso. Era hermoso y rubio como la cerveza, vino en un barco de nombre extranjero y llevaba un tatuaje grabado en su piel. Otra vecina es Lola, más conocida como Lolita la piconera. De vez en cuando, se la oye decir en la cocina: “échale guindas al pavo, que yo le echaré a la pava, azúcar canela y clavo”. El toque optimista lo pone una oriunda cordobesa, a la que llaman “la morena de mi copla”, la de la alegre guitarra, la del bordado mantón. Su mejor amiga es bellísima. Posee unos impresionantes ojos verdes, verdes como el trigo verde. Cuando era pequeña, su padre le cantaba en la cuna la canción que decía “qué bonita que es mi niña, qué bonita cuando duerme”. Después, cuando creció, él mismo le preparaba para desayunar pan tostaíto migaíto con café. Un día le dijo a su novio: “me debes un beso”. Y su novio, además de darle un ardiente beso, le regaló un clavel, un rojo rojo clavel. Ella, aprovechó la ocasión y le entregó con picardía unas tijeras, diciéndole: toma, para que cortes el cordón de mi corpiño, mi niño. Una anciana recuerda a su hijo, conocido como el emigrante, que apenado al tener que dejar su tierra repetía con lágrimas en los ojos: “adiós mi España querida.” A veces, algunos bromean con sus animales. Dice un chico, muy orgulloso:”doce cascabeles lleva mi caballo por la carretera”. Otro, para no ser menos, comenta: “mi jaca, galopa y corta el viento cuando pasa por el puerto…” Incluso uno, muy guasón, dice que tiene una vaca lechera que da leche merengada; ya ven qué cosas tan inverosímiles. En fin, que hay para todos los gustos. Y es que:
La copla es diferente, Anida en las entrañas, Un gemío que fluye afuera Desgarrando la garganta.
13:12 | Toñi Flamil | 9 Comentarios | #
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://tamesis.blogalia.com//trackbacks/71402
Comentarios
|
MI LISTA DE HISTORIASVisitas desde el 4 Septiembre 2005: Web Counter |
![]() |
|
![]() |